Esto es todo lo que gana un barrendero de la CDMX
Muchos de nosotros conocemos a las personas que recogen los desechos sólidos de nuestras casas, ¿no? Tenemos a nuestro barrendero de confianza a quien le das una propina por llevarse los desechos cada día.
Pero, ¿qué hay detrás de las personas que van empujando los carritos? ¿Cuánto ganan? ¿Se puede llegar a ser un nuevo Rey de la basura?
¿Cuánto paga el ser barrendero de la Ciudad de México?
En 2011, un barrendero del sur de la Ciudad de México ganaba entre 2300 y 2600 mensuales si tenía el puesto base. Para 2013, después de años de servicio ininterrumpido, ganaba un sueldo de 2500 más propinas de la gente y lo que pudiera vender a los diferentes puestos de residuos. Lo que daba un total de 4500 pesos al mes.
En la capital del país, los trabajos de base como barrenderos y limpia se fueron reduciendo notablemente durante varias administraciones. Esto que creó una inmensa cantidad de voluntarios que viven todavía de lo que las personas les dan como propinas.
En la Ciudad de México existen poco menos de 12 mil trabajadores voluntarios que se están regularizando.
De acuerdo con varias fuentes, el ser barrendero de la zona centro de la capital de la república se remunera con 2776 pesos al mes.
Aunque de noche la cosa cambia un poco: por ley, la jornada se reduce a 42 horas semanales, con lo que el horario nocturno se ajusta a 7 horas de trabajo, 6 días a la semana. Y hay muchas más personas que acompañan a los barrenderos nocturnos: llegan a ser 700 personas que se toman el trabajo de dejar la Ciudad de México impecable cada noche.
Personas que limpian la ciudad de noche, acompañando a los barrenderos.
- Restauradores.
- Pintores.
- Lavadores de pisos.
- Barrenderos.
Requisitos para ser un barrendero nocturno de la Ciudad de México.
- Educación básica.
- Disponibilidad de horario.
- Actitud proactiva.
También depende de la cantidad de experiencia que tengas barriendo y recogiendo la basura de los tramos que se te asignaron puedes aspirar a un paquete de beneficios como este:
- Prestaciones superiores a las de ley
- Apoyo de Becas
- Uniformes
- Premios por asistencia
- Fondo Ahorro
El horario normal es de diez de la noche a seis de la mañana y si se termina a tiempo, puedes salir un poco antes. Pero no todo es bonito: los trabajadores nocturnos son más propensos a sufrir accidentes laborales. Sobre todo por imprudencia de las personas que van atrás de un volante.

Fuente imagen: drive-smart.com
Además que de acuerdo a la recomendación 07/2016 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, los campamentos o bodegas a donde se adscribe el personal que labora prestando el servicio de limpia, son estructuras improvisadas, con condiciones de insalubridad y riesgo; el mobiliario que se tiene es producto de la recolección que realizan las personas trabajadoras que en él se adscriben, sin instalaciones eléctricas y sanitarias adecuadas, de comedor y de lugares donde el personal se asee y cambie al concluir su jornada laboral.
Todo para ganar un salario más o menos de $4,300.00 a $4,500.00 al mes.
Nuestra recomendación y también de varios representantes del Sindicato: “Hay que estar siempre a las vivas”. ¿Quieres entrarle? Busca a alguien que te recomiende con los del Sindicato y estate atento a las convocatorias.