Las vacantes que puedes encontrar en La Secretaría de Energía
La Secretaría de Energía (SENER). Que son los encargados de dirigir la política de la producción de energía de México, tanto renovable como no renovable.
Solicitar tu Crédito Coppel ahora es más sencillo
Vacantes que se ofertan en SENER
A la hora que se escribe este artículo, hay un montón de gente que se ha postulado para las más de 260 convocatorias para ocupar un lugar dentro de la Secretaría de Energía, en posiciones que darían envidia a más de uno; ya que se ofertaban cargos en las direcciones técnicas que regulan la energía eléctrica y la nuclear.
En este momento, ya han presentado un examen de conocimientos y han pasado la entrevista que pide el reglamento de los concursos que se presentan en el Servicio Profesional de Carrera.
¿Qué vacantes estaban disponibles o aún lo están?
- Subdirección de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas en Recursos Humanos
- Dirección de Estudios y Consultas A
- Subdirección de Estudios Normativos
- Subdireccion de Análisis de Instrumentos Jurídicos y Representación Institucional
- Dirección de Recursos Nucleares
- Enlace de Desarrollo de Sistemas
- Dirección de Normatividad Técnica
- Secretaria de la Dirección General de Gas L.P.
- Dirección para África, Medio Oriente y Mercado Petrolero Internacional
- Jefatura de Departamento de Planeación e Imagen Fotográfica
- Dirección General Adjunta Consultiva B
- Dirección General de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica
- Jefatura de Departamento de Energía Nuclear
- Dirección General Adjunta de Estudios del Sector Eléctrico
- Dirección de Seguimiento de la Industria Eléctrica
Dato importante
Recuerda que siempre debes mirar la página oficial de cada secretaría o dependencia, igual puedes mirar en el Diario Oficial de la Federación, ya que es donde se publican las diferentes convocatorias.
Ahora bien, ¿qué perfiles son los más idóneos para entrar a SENER?
Fíjate bien, ya que dentro de la Secretaría de Energía hay trabajos para todos los gustos. Y todas las ramas del saber. Por ejemplo, para el puesto de Secretaria de la Dirección de Gas L.P. -una de las vacantes de la convocatoria 263-, se requiere un año de experiencia en:
1. Apoyo ejecutivo y/o Administrativo.
2. Economía General.
3. Derecho y Legislación Nacionales.
4. Administración Pública.
5. Relaciones Internacionales.
Por lo que piden una persona que esté preparada en Ciencias Sociales o en Relaciones Internacionales. No obstante, en el temario piden un exhaustivo conocimiento en gramática en español, así como de las leyes de administración pública y de la Ley de Transparencia.
via GIPHY
Si eres abogado y te encanta las políticas públicas, quizá quieras mantenerte al pendiente de lo que pide la SENER para ser parte de sus filas. Cuando cumplas 3 años de experiencia comprobable ejerciendo la abogacía y que seas experto en: Organización Jurídica y Teoría y Métodos Generales de la Administración Pública, podrás aplicar a ser Subdirector de Estudios Normativos.
También se abren vacantes para ingenieros, fotógrafos, diseñadores, administradores e incluso físicos. Si conoces a alguien que sea experto en:
1. Seguridad Radiológica
2. Tecnología Energet
3. Tecnología Nuclear
4. Ingeniería y Tecnología Químicas
5. Economía General
6. Derecho y Legislación Nacionales
7. Administración Pública
8. Física Atómica y Nuclear
9. Química Nuclear,
dile que se perdió de ser el motor de la reforma en la explotación de la energía más controversial del mundo: la nuclear.
Cosas que debes conocer si quieres entrar a alguna posición en la Secretaría de Energía
- El texto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- La ley de Hidrocarburos.
- El Plan de Desarrollo Nacional.
- La Ley de Administración Pública.
Si no sabes exactamente qué estudiar, no te preocupes, en el temario, te dan exactamente los puntos que vendrán en el examen.
No tienes excusa, si quieres entrar a alguna posición dentro de la administración pública, mantente al pendiente del Diario Oficial de la Federación y el Servicio Profesional de Carrera.