Otoño sin crisis: 5 formas de cuidar tu salud mental en el trabajo

Cuando llega el otoño —con cambios de clima, días más cortos y rutinas más cargadas— es común que la salud emocional se resienta. Y si ya estás inmerso en el entorno laboral, es aún más importante cuidar tu salud mental en el trabajo. En este artículo verás 5 formas de cuidar tu salud mental que puedes empezar a aplicar hoy, para que esta temporada no se convierta en una crisis emocional.
1. Establece límites claros y horarios definidos
Aunque nos exigen estar siempre disponibles, establecer un horario fuera del trabajo ayuda a salud mental en el trabajo.
-
Define una hora límite para revisar correos o mensajes laborales.
-
Informa a tu equipo tu “off time” y respétalo.
-
Usa alertas que te recuerden desconectarte.
Así respetas tu espacio personal y evitas que tu mente esté siempre “encendida”.
TE PUEDE INTERESAR: Tips para concentrarte en la oficina
2. Pausas activas y microdescansos regulares
Cuando llevas muchas horas seguidas, tu concentración decae y la ansiedad puede elevarse. Una de las mejores formas de cuidar tu salud mental es introducir pequeños descansos:
-
Levántate cada 50‑60 minutos, estírate, mueve el cuerpo.
-
Si puedes, haz una caminata corta o respira unos minutos al aire libre.
-
Realiza ejercicios de respiración profunda para “resetear” tu cerebro.
3. Organiza tareas según tu energía
Tu productividad cambia a lo largo del día. Si conoces tus momentos pico, puedes trabajar tareas más intensas cuando tu mente está más fresca. Esto ayuda a cuidar tu salud mental en el trabajo porque reduces la sensación de agotamiento.
-
Haz las tareas complejas en tus periodos de mayor energía.
-
Deja tareas más ligeras para los momentos de menor concentración.
-
No te sobrecargues; pon límites realistas.
TE PUEDE INTERESAR: Vacantes disponibles para esta temporada
4. Cultiva conexiones sociales saludables
Tener un ambiente de apoyo interpersonal en la oficina puede ser una de las mejores formas de cuidar tu salud mental.
-
Conversa con compañeros, no solo de trabajo, también de vida.
-
Busca un colega de confianza con quien desahogarte de vez en cuando.
-
Participa en actividades sociales del trabajo (cafés, caminatas, dinámicas).
Sentirte acompañado ayuda en días complicados.
5. Usa recursos y herramientas de bienestar
Aprovecha apps, programas corporativos o recursos externos que promuevan el equilibrio emocional.
-
Apps de meditación como Calm o Headspace.
-
Programas de bienestar o psicología laboral si tu empresa los tiene.
-
Grupos de apoyo, lectura guiada o talleres de manejo del estrés.
Estas herramientas son aliados que te ayudan a cuidar tu salud mental en el trabajo cuando influyen en tu día a día.
TE PUEDE INTERESAR: Errores comunes al buscar trabajo
Este otoño no tiene por qué convertirse en una crisis. Si adoptas algunas de estas formas de cuidar tu salud mental, verás que tu bienestar emocional y desempeño laboral pueden ir de la mano.
Cuidarte no es lujo: es necesidad. Y sí, cuidar tu salud mental en el trabajo puede marcar la diferencia entre días pesados o días equilibrados.