Nuevo modus operandi en el Metro para robarte

Por: América Paredes

El transporte público es esencial para la movilidad de los mexicanos. En la CDMX contamos con diferentes medios para cubrir todas las zonas y poder desplazarnos fácilmente a nuestras oficinas y cumplir con las obligaciones Godínez; uno de los más utilizados por la conectividad que tiene con diferentes puntos en toda la ciudad, el precio y la rapidez que puede llegar a tener es el Metro.

Sin embargo, aunque tiene cosas buenas hay otras con las que siempre hay que tener precaución, como los carteristas que suelen aprovechar las aglomeraciones para robar objetos de valor. 

 

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es la ergofobia y cómo afecta tu vida laboral?

 

¿De qué se trata esta nueva modalidad?

Desde hace algunas semanas diferentes usuarios del Metro y Metrobús han reportado una nueva forma que están utilizando los delincuentes para robarles sus pertenencias. Hasta la publicación de esta nota, al menos 41 personas han acudido a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a denunciar haber recibido un piquete mientras hacían su recorrido en los transportes mencionados. 

El asunto ha tomado más relevancia porque varios usuarios de redes sociales comenzaron a utilizar las plataformas para publicar sus testimonios con experiencias similares. 

Uno de los últimos casos reportados en redes sociales el 28 de abril, fue el de un hombre de 30 años que recibió un pinchazo en la estación Pino Suárez de la Línea Rosa y tuvo que ser trasladado en ambulancia a un hospital para recibir atención inmediata. Pero así como este caso, desde el mes de marzo ya se ha alertado de este modus operandi en distintas estaciones de la Red de Trasporte Colectivo.

@elheraldodemexico

Dos casos bastante parecidos prenden las alertas sobre una supuesta banda de asaltantes que podrían estar utilizando sedantes para asaltar. #ciudad #noticias #info #metro

♬ sonido original – elheraldodemexico – elheraldodemexico

Las estaciones donde las víctimas han reportado el ataque han sido:

  • Bellas Artes (Línea 2)
  • Revolución
  • Allende
  • Viveros
  • Indios Verdes
  • Polanco
  • Pino Suárez (Línea 1)

La fiscalía reportó que los denunciantes recibieron atención médica y orientación jurídica, que todos se encontraban en buen estado de salud. De igual manera se les realizaron exámenes toxicológicos para descartar alguna sustancia peligrosa en su cuerpo.

Algunos de los síntomas reportados son:

  • Mareos
  • Mucho sueño
  • Malestar en general 

Qué hacer en caso de sentir un piquete:

  • Jalar la palanca de emergencia 
  • Haz ruido y llama la atención de los que te rodean
  • Acércate al personal de seguridad del sistema y explícales lo qué pasó, la parte del cuerpo en dónde recibiste el pinchazo y los síntomas que presentas.
  • Mantente en zonas visibles y con más personas.
  • Da aviso a algún familiar
  • Denuncia en la Fiscalía para que puedan continuar con la investigación correspondiente. También puedes publicar tu testimonio en redes sociales para que tus contactos y usuarios en general conozcan la situación y puedan estar alerta.

Sin duda se trata de un tema que puede causar miedo, confusión o pánico pero te recomendamos mantener la calma y estar siempre alerta cuando viajas en transporte público. Si te ocurre a ti o eres testigo de la situación, actúa de manera rápida y busca ayuda para ponerte a salvo. 

 

TE PUEDE INTERESAR: Godínez contra el transporte público en CDMX

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *