
El currículum vitae –cv- es una herramienta fundamental a la hora de buscar empleo. Es el medio por el cual, los reclutadores de las empresas van a conocer información específica sobre nosotros. Por ejemplo, nuestro nombre completo, forma de contacto intereses, habilidades, nivel académico y experiencia.
Existen diversos tipos de currículum, para los diferentes tipos de personas y de vacantes. Todos ellos van a depender de cómo quieras y necesites organizar tu información, para destacar ciertos aspectos. No sólo depende de uno que otro cambio estético. Va más en la funcionalidad del mismo para la vacante solicitada.
¿Cómo impactar con tu CV?
Para poder asegurar –en medida de lo posible- que nuestro currículum llame la atención, es necesario redactarlo correctamente. Esto lo podrás conseguir si analizas a detalle tu experiencia, conocimiento, formación, habilidades e intereses.
Una vez que tengas claro todo lo anterior, además del conocimiento previo del giro de la empresa, podrás elegir uno de los modelos que existen para redactar un buen currículum y asegurar una entrevista con el reclutador.
¿Cuál es la mejor opción?
No tienes que martirizarte buscando cuáles son todas las formas de cv’s que existen. Aquí te dejamos la lista de los 7 mejores, además te decimos en qué momento puedes –o es mejor- utilizar cada uno de ellos.
-
1/7
Fuente de la imagen: www.occ.com.mx
1.- Currículum cronológico
Es el más utilizado y fácil de entender. En él se muestra la experiencia profesional del candidato. Se ordena en tiempo cronológico, el cual puede ser de dos formas: directo, de la más antigua a la más reciente. Inverso, de la más reciente a la más antigua.
El riesgo de este tipo de cv es que queda a la vista si el candidato ha tenido largos periodos de inactividad o ha tenido constante cambios de trabajo en un corto tiempo, pues las fechas están detalladas.
-
2/7
Fuente de la imagen: www.occ.com.mx
2.- Currículum funcional o temático
La información del candidato se ordena por temas o bloques. En cada uno de estos se especifica las funciones y logros obtenidos en los puestos anteriores. La gran ventaja de este tipo de CV es que se destacan las habilidades y competencias del aspirante.
Este tipo de currículum se recomienda para las personas que cuentan con suficiente experiencia profesional en uno o varios sectores.
-
3/7
Fuente de la imagen: www.paredro.com
3.- Currículum combinado o mixto
Este tipo de currículum combina las características tanto del cronológico como del funcional. Por lo que permite al reclutador conocer a detalle la experiencia en otras empresas, el tiempo inactivo; así como los logros obtenidos en cada puesto.
-
4/7
Fuente de la imagen: /listado.mercadolibre.com.mx
4.- Currículum por competencias
La información que importa en este tipo de currículum es lo que el candidato sabe hacer, restando un poco de importancia a los estudios o empresas en las que se ha laborado previamente. Aquí se destacan los logros y las habilidades o competencias desarrolladas, como lo es el trabajo bajo presión, por ejemplo.
Este “resumen” es un poco más complejo de elaborar, pues se debe de justificar cada una de las competencias con un acontecimiento exacto/claro que lo demuestre.
-
5/7
Fuente de la imagen: socalbrowncoats.com
5.- Currículum europeo
El europass o currículum europeo permite destacar de forma clara y concisa la formación del candidato, así como su experiencia profesional, habilidades, competencias, aptitudes, conocimiento de otros idiomas, logros académicos, publicaciones; es decir, todo lo que considere interesante para el reclutador.
Este tipo de CV cada vez es más utilizado en las generaciones jóvenes (millennial) gracias a las múltiples plantillas que existen en la red.
-
6/7
Fuente de la imagen: daily-es.wizbii.com
6.- Currículum creativo
Este tipo de formato busca llamar –por completo- la atención del reclutador. Este CV es utilizado por candidatos con una gran habilidad en el diseño o quienes buscan una oportunidad laboral en sectores de innovación y creatividad, por ejemplo: diseñadores gráficos, ilustradores, editores, motion graphics, chefs, estilistas, diseñadores de moda, etc.
-
7/7
Fuente de la imagen: Pinterest
7.- Currículum con infografía
-
5 errores comunes en tu CV que debes corregir

¿Ya sabes cuál utilizar en tu próxima búsqueda de empleo?