Empresas en México que ofrecen grandes prestaciones
Por: Mayra Dávila
A la hora de buscar empleo, las prestaciones son clave para decidir si es una buena oportunidad o no, ya que, éstas te permiten tener una mejor calidad de vida. De acuerdo, al ranking “Mejores Empresas 2025” de Linkedin, estas son algunas en las que sus prestaciones van más allá de lo básico (aguinaldo, vacaciones y seguro social) e incluyen otros beneficios como seguros de gastos médicos mayores, fondos de ahorro, vales de despensa, u otro tipo de apoyos y oportunidades para el desarrollo profesional.
Oracle: Es una empresa que se enfoca en ofrecer soluciones de cómputo en la nube e inteligencia artificial, con inversiones significativas en infraestructura como centros de datos en Querétaro y Monterrey. Entre sus prestaciones, los empleados disfrutan de: fondo de ahorro, aguinaldo de 30 días, prima vacacional del 50%, vales de despensa y restaurante, y un paquete de prestaciones flexible. Y algo que sobresale, es que es una empresa que ofrece desarrollo profesional, apoyo en momentos difíciles y licencias de paternidad especial.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién decide los días de vacaciones? Aquí te decimos
EY: Se dedica a ofrecer servicios de consultoría, auditoría, impuestos y asesoría en transacciones, con un enfoque en apoyar la transformación digital y la sostenibilidad empresarial. Ofrecen afiliación al IMSS, trabajo remoto una vez a la semana, vales de despensa, cursos y capacitaciones, bono de productividad, aguinaldo y reparto de utilidades.
Thomson Reuters: Empresa que ofrece soluciones tecnológicas y de contenido para profesionales en áreas como contabilidad, cumplimiento, comercio exterior y gobernanza. Ofrecen vales de despensa (10% del salario neto mensual con un tope de $3200 mensuales), seguro médico y dental, licencia de maternidad y paternidad extendida, participación accionaria, trabajo remoto y horarios flexibles.
Coppel: Se enfoca en la venta de bienes y servicios financieros. En 2025, tiene planes de invertir 14,200 millones de pesos para abrir 100 nuevas tiendas y remodelar 60 existentes. Entre sus prestaciones extra ofrece: fondo de ahorro, descuentos en productos Coppel, apoyo escolar, guardería infantil, vales de despensa, acceso a préstamos de nómina, asistencia funeraria para el empleado o familia directa, y capacitaciones constantes.
TE PUEDE INTERESAR: Empleos necesarios que no todos quieren tener
PepsiCo: Una empresa reconocida a nivel mundial, que se dedica a la producción y distribución de alimentos y bebidas. Entre sus prestaciones incluyen las obligaciones de IMSS e INFONAVIT, fondo de ahorro, cursos y capacitaciones; ofrecen subsidios para guardería, acceso a salas de lactancia, y otras facilidades para padres y madres. Y descuentos en los productos de la empresa.
Sin duda alguna, la ampliación de prestaciones en el trabajo permite a los trabajadores sentirse más motivados a continuar colaborando en la empresa, y mejora su día a día como profesional. ¿Han trabajado en alguna de estas empresas? ¿Cuál ha sido su experiencia?