Día del Zurdo en la oficina: cosas que solo ellos entenderán
El 13 de agosto se celebra el Día Internacional de los Zurdos, y si tú eres parte de ese 10% de la población que vive adaptándose a un mundo hecho para diestros… este artículo es para ti.
Desde abrir tijeras hasta sobrevivir en escritorios compartidos o usar el mouse del lado equivocado, sabemos que ser zurdo en la oficina tiene sus retos, pero también sus ventajas. Y como buenos godínez que somos, lo celebramos como se debe: con datos curiosos, risas y ese toque de orgullo zurdo.
TE PUEDE INTERESAR: Habilidades para destacar en tu desarrollo profesional
1. Curiosidades que probablemente no sabías
-
Solo el 10-12% de la población mundial es zurda.
-
En México, se estima que hay más de 13 millones de personas zurdas.
-
Los zurdos tienden a destacar en áreas como creatividad, música, resolución de problemas y pensamiento lateral.
-
Barack Obama, Messi, Lady Gaga y Marie Curie son parte del #TeamZurdo.
2. Ser zurdo en la oficina: lo bueno, lo malo y lo godín
Lo bueno:
-
Tienes una ventaja creativa natural.
-
Sueles pensar “fuera de la caja”, lo cual es ideal para resolución de conflictos.
-
En juntas, te ubicas estratégicamente lejos de los diestros (para no chocar codos).
Lo no tan bueno:
-
El mouse casi siempre está del lado equivocado.
-
Algunas herramientas de oficina (tijeras, abrelatas, libretas) no están pensadas para ti.
-
Si compartes escritorio… seguro ya lo acomodaron para diestros.
Lo godín:
-
“¿Por qué escribes así todo chueco?” — pregunta clásica.
-
“¡Ah! ¿Eres zurdo? Nunca me había fijado”.
-
En juntas, siempre hay alguien que te quita el lugar bueno “porque ya llegó primero”.
3. ¿Sabías que…?
-
Algunas empresas están comenzando a adaptar sus oficinas con mobiliario ambidiestro.
-
Existen teclados, ratones y libretas diseñadas específicamente para zurdos.
-
¡En algunas culturas antiguas ser zurdo era un signo de poder o espiritualidad!
TE PUEDE INTERESAR: La lluvia: el terror de los godínez
¡Memes para celebrar!