Reglas laborales absurdas que nadie debería seguir
Aunque parezca broma, muchas personas siguen enfrentando reglas laborales absurdas en sus trabajos: desde descuentos por llegar 3 minutos tarde hasta prohibiciones ridículas como no usar ropa azul o sonreír de más. En esta nota recopilamos algunos de los absurdos del trabajo que más indignación provocaron en la comunidad de Oficina Empleo. Cabe destacar que esta información fue obtenida de lo que compartió la comunidad a través de Facebook.

🚫 Penalizaciones extremas por llegar tarde… o por ir al baño
“Si llegabas 5 minutos tarde te descontaban medio día.”
“Te descuentan si te tardas más de 3 minutos en el baño.”
“Tenías que registrar la hora exacta para ir al baño.”
Estas reglas laborales absurdas no solo son poco humanas, también fomentan ambientes de estrés y desconfianza. El control extremo de tiempo suele afectar la productividad más de lo que la mejora.
👔 Códigos de vestimenta más estrictos que en la escuela
“No puedes usar azul.”
“Nada de pantalones guangos, porque el esposo de la jefa es ojo alegre.”
“No se puede poner el saco en la silla ni tener botella de agua visible.”
Muchos usuarios compartieron absurdos del trabajo relacionados con cómo deben vestir, aún en oficinas donde no hay contacto con clientes. En 2025, la cultura laboral en México aún arrastra reglas que parecen sacadas de otra época.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Tu empresa cumple con los derechos laborales? Entérate
🍕 El tiempo de comida… si es que lo tienes
“No te daban tiempo para comer si entrabas en sábado.”
“Te prohibían comer en el escritorio aunque no hubiera comedor.”
Comer es un derecho, no un privilegio. Pero para muchos trabajadores, el horario de comida es inexistente o lleno de reglas contradictorias.
🛑 Control total: desde el Wi-Fi hasta tus amistades
“Nos prohibieron usar el Wi-Fi y revisaban nuestros celulares desbloqueados.”
“No podías salir con tus compañeros fuera del trabajo porque afectaba el desempeño.”
Cuando la cultura laboral en México cae en el micromanagement, aparecen reglas que cruzan la línea entre trabajo y vida personal. Sin confianza, no hay productividad.
📌 Otras joyas reales que tu comunidad compartió:
-
“No puedes vestirte de azul.”
-
“Te descuentan si faltas… pero también si llegas 3 minutos tarde.”
-
“Prohibido sonreír mucho en tiendas porque ‘el cliente cree que no lo estás atendiendo’.”
-
“Apagar la PC exactamente a las 6:00 p.m., no antes, no después.”
-
“No celebrar cumpleaños ni festividades en horario laboral.”
-
“Te descuentan si no entregas una opinión de cumplimiento antes de entrar a trabajar.”

Estas historias reflejan una realidad laboral que aún necesita evolucionar. La productividad no nace del miedo, sino del respeto. Y aunque muchas de estas reglas laborales absurdas suenen graciosas, detrás hay personas viviendo entornos poco humanos. ¿Te ha tocado alguna regla así? Compártela aquí con nosotros y sigamos visibilizando lo que debe cambiar.