Emprender se ha convertido en una palabra que está en tendencia en el mundo laboral. Cada vez son más las personas que buscan tener su propio negocio y poder dejar un legado económico a sus siguientes generaciones. Se cree que para poder lograr tener una empresa que funcione, es necesario contar con miles de pesos. Pero, esto no es del todo cierto, existen varios emprendedores que lograron su imperio desde cero.
Estas personas no sólo dejaron un gran legado, ni tampoco objetos que usamos a diario. Lo que realmente demostraron es que: “cualquiera puede volverse empresario y millonario”. De acuerdo con varias entrevistas, se necesita desarrollar inteligencia para los negocios, trabajo duro y mucha disciplina para lograr el éxito.
¿Quiénes son los emprendedores que crearon su imperio desde cero?
-
1/7
Fuente imagen: michoacantrespuntocero.com
1.- Steve Jobs
Jobs, creador de la marca Macintosh, comenzó su empresa de la mano de Steve Wozniak, en el garaje de su casa. Ahí confeccionaban y diseñaban sus primeros ordenadores. Los 100 primeros modelos de Apple I fueron encargados por un minorista de la zona y nueve meses más tarde, tras el éxito de este primer ordenador personal, Apple se trasladó a las oficinas en Cupertino.
Ahora, pocas son las personas que pueden vivir sin una Mac, un iPhone o algún otro artículo de la famosa manzanita.
-
2/7
Fuente imagen: universum-ks.org
2.- Amancio Ortega
Fortuna estimada: 71 Billones de Dólares (Nov 2017)
Sector: Textil (Zara)
Amancio comienza su historia en la industria textil a los 14 años al ser empleado de dos conocidas tiendas de ropa en España. Posteriormente, y con tan solo 22 años creo GOA, su primera compañía de confecciones, que fabricaba y comercializaba batas de mujer.
-
3/7
Fuente imagen: timedotcom.files.wordpress.com
3.- Bill Gates
Fortuna estimada: 86 Billones de dólares (Nov 2017)
Sector: Tecnología/Informática – Microsoft
Capital Inicial: US$3.000 (estimado)
Con tan sólo 13 años ya tenía suficientes conocimientos para acceder a diferentes códigos informáticos, a pesar de ser expulsado de su escuela, mantuvo su encanto por la informática y fue llamado por una institución escolar con la idea de diseñar un software que cronograma clases para los estudiantes.
-
4/7
Fuente imagen: laotraopinion.com.mx
4.- Carlos Slim
Fortuna estimada: 54 Billones de dólares (Nov 2017)
Sector: Telecomunicaciones
Capital Inicial: US$ 1.682 (estimado)
Empresario mexicano que empezó desde cero y, actualmente, se encuentra en el top 10 de los hombres más ricos del mundo. Cuando tenía 25 años empezó los cimientos de grupo Carso, una compañía de bienes raíces que luego se expandió al sector industrial y comercial. Posteriormente, en 1990 este grupo adquirió TELMEX con el cual comenzó una nueva era de desarrollo empresarial a nivel mundial.
-
5/7
Fuente de la imagen: https://pmcdeadline2.files.wordpress.com
5.- Elon Musk
Fortuna estimada: 19,7 billones de dólares (Nov 2017)
Empresas: Testa Motors, Space X, Solar City, Hyperloop, Paypal.
Capital inicial: Estaba en deuda cuando empezó.
El inició su fortuna desde cero y actualmente cuenta con 7 empresas que han surgido gracias a las ideas y al empeño de Elon Musk por cambiar el mundo.
Musk no tenía nada cuando llegó a Estados Unidos, migrando desde su país de origen, Sur África, a Canadá y luego a Estados Unidos. Incluso tenia deudas de sus estudios y aún así se atrevió a pensar en grande, trabajar duro hasta lograr sus objetivos.
-
6/7
Fuente imagen: qz.com
6.- Mark Zuckerberg
Fortuna Estimada: 56 Billones de Dólares (Nov 2017)
Sector: Informático – Facebook
Capital Inicial: US$1000 (estimado)
Con tan sólo 12 años, creó “ZucNet”, un sistema de mensajería entre computadores que informaba a su padre, quien era dentista, cuando un paciente se encontraba en la sala de espera.
A sus 18, Mark era ya un experto en temas de programación, y ya había creado más de media docena de lenguajes de códigos informáticos.
-
7/7
Fuente imagen: fortunedotcom
7.- Warren Buffett
Fortuna estimada: 75 Billones de Dólares (Nov 2017)
Empresa: Conglomerado Berkshire Hathaway
Capital Inicial: US$100
Inició su experiencia laboral en la bolsa de valores a sus 11 años, cuando adquirió su primera acción. Al mismo tiempo trabajaba en la tienda de comestibles que poseía su familia.
-
7 trabajos independientes para ganar mucho dinero

Ahora ya sabes ¿cuál será tu próxima empresa?