Obtén trabajo sin tener experiencia laboral
La búsqueda de la primera experiencia laboral puede ser intimidante. El hecho de no tener en nuestro andar un trabajo previo que nos respalde como buenos elementos, parece ponernos en desventaja ante todos esos competidores que ya pueden presumir de experiencia trabajando y, por consecuencia, pueden resultar más atractivos para los reclutadores a la hora de buscar cubrir las vacantes de una empresa.
Aunque la situación no se aleja completamente de la realidad, el hecho de no tener experiencia laboral, no debe ser impedimento para que encontremos trabajo. Al final, recurriendo a la lógica más básica, nos encontramos con que todos, en algún punto de su vida, se encontraron exactamente en la misma situación y al final consiguieron trabajo.
Por consecuencia, más allá de los nervios innatos que buscar nuestro primer trabajo nos genera, debemos mantenernos calmos y con la seguridad de que, si seguimos un procedimiento adecuado, el encuentro con nuestro primer trabajo podrá resultar cercano.
A continuación te dejamos cuatro consejos para prepararte de cara a tu primer trabajo.
1. Hacer un buen CV

Fuente imagen: The Sweet Setup
Este punto es básico que, de hecho, ni siquiera tiene que ver exclusivamente con el primer trabajo, sino con todas y cada una de las ocasiones en que deseemos buscar un nuevo trabajo a lo largo de nuestras vidas. La creación de un buen currículum es imprescindible y, en el primer trabajo, lo es más. Y entonces viene la incógnita: “¿cómo voy a hacer un buen CV si ni siquiera tengo experiencia laboral que poner en él?”. La experiencia laboral, en este caso, debe ser sustituida por una perfecta exposición de tus talentos, aptitudes y logros hasta ese momento y, la clave estará en encontrar qué sucesos en tu vida pueden demostrar que tienes un talento potencial para el trabajo que buscas. Si lo analizas con calma, seguramente encontrarás lo que estás buscando.
2. Buscar pasantías

Fuente imagen: Ecestaticos
Esta es una excelente opción, pues las pasantías no suelen exigir experiencia para ser ocupadas. Y aunque está claro que una de sus ‘desventajas’ podrá encontrarse en la baja paga que recibirás en ellas, la situación puede nivelarse considerando que alguna remuneración, por más simbólica que sea, siempre será mejor que seguir esperando (por un tiempo que no se puede predecir) el día en que una empresa se fije en nosotros al fin y nos pague más que a un pasante. Las pasantías son un buen primer paso y muchas veces son el primer peldaño en camino al crecimiento laboral en una empresa. Si encuentras una oportunidad como pasante en una empresa que te llame la atención, no será mala idea tomarla.
3. Detectar trabajos que no requieran experiencia previa

Fuente imagen: MSKTC
Aunque no son abundantes, las ofertas laborales que especifican la no necesaria experiencia para entrar en ellas sí existen. Al final, el tesón que le pongamos a la búsqueda de nuestro primer trabajo, seguramente nos llevará a encontrar varias ofertas que confíen en nosotros sin antes haber tenido una experiencia laboral. Hoy en día, con todas las plataformas para buscar trabajo que existen, es más factible que nunca encontrarnos con alguna de estas; la clave está en la avidez para buscar.
4. Tocas puertas

Fuente imagen: Huufpost
Este es el último consejo, pero tal vez el más valioso de todos. El tocar puertas, tiene un valor especial en la búsqueda de empleo. Ir a una empresa y ofrecer nuestros servicios puede ser el envión necesario para encontrar trabajo. Tal vez no será fácil, ni inmediato; pero si de verdad deseas un puesto laboral y buscas conseguirlo, nada te quita acudir a esa empresa y buscarlo. Al final, un ‘no’ sería la peor respuesta que podríamos encontrar. Sin embargo, el encontrarnos con que efectivamente el tesón de tocar puertas nos abrió paso en la vida laboral, es una satisfacción grande que permite iniciar con pie derecho nuestro andar.