10 señales que te muestran que tu entrevista fue un éxito
Al terminar una entrevista laboral, por lo general, sentimos incertidumbre y queremos saber cuál fue la percepción del reclutador sobre nosotros: si nos seguirá considerando para ocupar la vacante o ya nos descartó; si nos equivocamos al dar más información de la solicitada, si respondimos de manera acertada, si demostramos empatía, y sobre todo ¿qué deberíamos hacer en los siguientes días?
Es decir, si deberíamos olvidar cualquier posibilidad de ocupar esa vacante, pues la entrevista fue pésima; o deberíamos mantener la calma y esperar la llamada del reclutador, pues realmente destacamos entre los demás candidatos.
Lo cierto es que queremos saber cuál fue nuestro desempeño, y para eso será necesario analizar ciertos detalles de la entrevista, ya que muchas veces aunque creemos que lo hicimos bien, nuestra intuición y percepción se equivocan.
Entonces, si por estos días acudiste a una entrevista de trabajo y tienes dudas sobre tus posibilidades de ser contratado, te compartimos algunos indicadores que te ayudarán a saber si la entrevista ha sido exitosa o un completo fracaso.
¡Checa y aprende de tus errores!
Señales de que la entrevista de trabajo ha sido exitosa:
1.- Te sentiste cómodo y relajado durante la entrevista

Fuente imagen: Entrevista de Trabajo
Es decir, respondiste y aclaraste todas las preguntas y dudas del reclutador tal y como querías, lo que te permitió mostrar lo mejor de tu perfil profesional.
2.- El reclutador también mostró empatía

Fuente imagen: Expansión
En varías oportunidades se mostró amable, sonrío, mostró interés y se salió de las preguntas típicas que se hacen en este tipo de encuentros.
3.- La entrevista se extendió

Fuente imagen: Universia
Aunque no hay un tiempo establecido sobre lo que debería o no durar una entrevista de trabajo, los expertos coinciden en que debería superar los 15 minutos de duración para que tengas posibilidades de ser contratado.
4.- Te pregunta sobre tu disponibilidad

Fuente imagen: cursos masters
Es decir, si puedes ocupar la vacante de manera inmediata o debes tomarte un tiempo para avisar en tu anterior empleo.
Hay que tener presente que la mayoría de las empresas no están preparadas para la movilidad del personal, por lo que casi siempre necesitan incorporaciones con carácter de urgencia.
5.- Te muestra el resto del equipo

Fuente imagen: Redusers
Después de la entrevista, el reclutador te lleva a conocer las instalaciones de la empresa y las oficinas, además te presenta ante algunos otros empleados.
Por lo general, esto suele ser una señal definitiva de que te quedarás ocupando la vacante.
La idea es que te vayas familiarizando con el trabajo, y por último evaluar si podrás encajar dentro del equipo de trabajo ya conformado.
6.- Te pregunta sobre lo cercana o alejada que está tu casa de la compañía

Fuente imagen: Lonkopangs Blog
¿Qué medio de transporte usarás para llegar al trabajo? ¿Cuánto tiempo inviertes en llegar a la compañía? ¿ Y si eso representa una verdadera molestia para ti?
7.- El reclutador se despide dejándote una manera de contactarlo

Fuente imagen: Alto Nivel
Ya sea un correo electrónico o un teléfono, y además te adelanta cómo seguirá el proceso de selección para cubrir la vacante.
8.- Te habla de tu futuro jefe

Fuente imagen: Universia
Te menciona quién será tu superior, cuantos años lleva en la empresa, cómo estará distribuido el trabajo y además te adelante algunas de las funciones que están pensadas para el cargo ofrecido.
9.- Te intenta vender la empresa

Fuente imagen: Linkedin
El reclutador se esfuerza por venderte el cargo ofrecido y la compañía, mencionando con detalles las ventajas y los beneficios que obtendrás por trabajar con ellos.
10.- Te pregunta tus expectativas salariales

Fuente imagen: Universia
Si bien es una pregunta recurrente en cualquier entrevista de trabajo; el que no te la hagan, puede revelar que ya fuiste descartado y que la empresa no está interesada en invertir en ti.
Cuéntanos ¿Qué otras señales te indican que una entrevista de trabajo fue exitosa?