Cosas que dan más miedo que Halloween en la oficina
Sabemos que octubre trae brujas, disfraces, calaveritas… pero si llevas tiempo en el mundo laboral, sabes que hay cosas que dan más miedo que Halloween.
Y no hablamos de fantasmas, sino de juntas eternas, burnout en el trabajo y jefes tóxicos. En esta nota te contamos cuáles son los “monstruos” reales que habitan muchas oficinas y cómo enfrentarlos sin salir corriendo.
TE PUEDE INTERESAR: Evita reuniones interminables con estos consejos
🕰️ 1. Juntas que duran más que la saga de El Conjuro
Sí, estas juntas dan más miedo que Halloween cuando se repiten diario.
-
Empiezan tarde, no tienen agenda y terminan sin acuerdos.
-
Se convierten en monólogos eternos o espacios para lucirse.
-
Te quitan tiempo, energía y productividad real.
💡 Tip de defensa:
Antes de aceptar una reunión, pide objetivo claro y duración definida. Si puedes proponer una reunión por correo o mensaje, ¡mejor!
🔥 2. Burnout silencioso pero muy real
El burnout en el trabajo no siempre se nota de inmediato. Es ese agotamiento mental y emocional que te hace sentir que trabajas mucho, pero avanzas poco.
Suele aparecer por exceso de carga, jornadas largas, falta de reconocimiento o límites borrosos entre lo personal y lo laboral.
💡 Tip de defensa:
Haz pausas activas, aprende a decir no, y cuida tu horario. Habla con tu líder si ya te sientes saturado/a.
El burnout en el trabajo es más común de lo que parece, y sin duda da más miedo que Halloween.
TE PUEDE INTERESAR: Síntomas de que estás en burnout laboral
🧟 3. Jefes tóxicos
-
Hacen microgestión, no respetan horarios y minimizan tu trabajo.
-
Se adjudican logros y te echan culpas.
-
Crean un ambiente laboral que drena a todo el equipo.
💡 Tip de defensa:
Documenta todo, establece límites claros, y si es necesario, acude a RH o busca opciones nuevas.
Recuerda: el respeto y la empatía son parte de cualquier liderazgo sano.
Un jefe tóxico puede hacer que cualquier otro susto parezca leve. Sí, más miedo que Halloween.
👀 4. Correos con copia a toda la empresa (por un error mínimo)
-
Responder con CC a todo el equipo por una falta menor es pasivo-agresivo y genera ansiedad.
-
El “te lo dejo por escrito” puede sentirse como una amenaza más que como comunicación.
💡 Tip de defensa:
Siempre contesta con calma. Si puedes, aclara en privado o pide una reunión breve para evitar malentendidos.
En el ranking de sustos laborales, este sin duda entra en el top de lo que da más miedo que Halloween.
🤯 5. Cero feedback (hasta que hay un error)
-
Nunca sabes si lo estás haciendo bien.
-
Solo te dicen algo cuando cometiste una falla.
-
La falta de retroalimentación puede generar inseguridad, ansiedad y frustración.
💡 Tip de defensa:
Pide revisiones periódicas y solicita retroalimentación puntual (aunque no la ofrezcan).
El silencio también puede ser tóxico.
TE PUEDE INTERESAR: Formas de cuidar tu salud mental en el trabajo
En Halloween en la oficina, el disfraz te lo quitas. Pero los verdaderos sustos —como el burnout en el trabajo, las juntas eternas y los jefes tóxicos— no desaparecen si no se enfrentan.
Habla, pon límites, apóyate en tu equipo y, si hace falta, cambia de ambiente.
Tu salud mental vale más que cualquier aguinaldo, disfraz o ascenso.