Quizá defendiste a tu hermano pequeño cundo ambos iban a la secundaria, a tu novia de la preparatoria cuando otro chico pretendía llevarla al cine o tal vez, siempre has sido una persona a la que le parece fundamental que la justicia sea parte de la vida diaria en cualquier sociedad.
Puede que todo el tiempo estés preocupado por el bienestar de tus seres queridos y que te preocupe la situación de tus vecinos. Muy probablemente ya has pensado en pertenecer a las fuerzas armadas de México, y convertirte en un militar que cambie la mala fama que algunas instituciones castrenses han adquirido.
Fuente: Diario Tiempo México
En respuesta a ello, nos gustaría contarles que la Secretaría de la Defensa Nacional publicó su convocatoria para el proceso de selección e ingreso de personal civil a las Fuerzas Armadas y al Servicio de Justicia Militar, la cual, está dirigida especialmente a abogados.
Requisitos para el ingreso a las Fuerzas Armadas y al Servicio de Justicia Militar:
- Ser mexicano o mexicana por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad;
- Gozar de buena salud y agudeza visual;
- Tener 18 años cumplidos y no ser mayor de veintinueve años, 11 meses y veintinueve días.
Fuente: David Franco
El periodo de recepción de solicitudes y documentos será del 22 de febrero al 22 de abril del 2021, lapso en el que, el personal interesado deberá presentar en original y copia la siguiente documentación:
- Acta de Nacimiento, cuya expedición no sea mayor a tres meses;
- Certificado de estudios con promedio de 8.0, Título y Cédula Profesional de la Licenciatura en Derecho;
- Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada, para el caso de hombres;
- Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral vigente;
- Curriculum con fotografía actualizado;
- Registro Federal de Contribuyente (RFC);
- Clave Única de Registro de Población (CURP);
- Fotografía tamaño infantil reciente;
- Constancia de antecedentes no penales y;
- Certificado Médico emitido por una institución inscrita ante la Secretaria de Salud.
También deberá de:
- Gozar de buena salud y agudeza visual;
- Ser de notoria buena conducta;
- No estar suspendido o inhabilitado como servidor público;
- No hacer uso ilícito de sustancias;
- No tener tatuajes visibles y;
- No se permite el uso de perforaciones durante el servicio en las Fuerzas Armadas, y para las mujeres solo se permitirá el uso de un arete encada oreja.
Los aspirantes que cumplan con los requisitos anteriores, deberán presentar y acreditar las evaluaciones culturales, médicas, psicológicas y de capacidad física.
Fuente: David Franco
Ser parte de una institución que exige tanto a nivel físico y mental, debe tener cosas positivas para sus integrantes, más allá de la satisfacción de servir a la sociedad, por ello, puedes ver aquí los beneficios que obtiene el personal al ingresar.
Consulta la convocatoria aquí.
Datos de contacto
- Horarios de atención:
Lunes, Miércoles y Viernes: 08:00 a 14:00 horas.
Martes y Jueves: 08:00 a 13:30 horas.
Sábado: 08:00 a 10:30 horas. - Av. Ejército Nacional y Boulevard Manuel Ávila Camacho, Colonia Irrigación, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11200.
- Teléfono: (55) 5626 5911 Ext: 5506.