Esto es todo lo que necesitas para ser Asesor Financiero

Fuente imagen:

¿Te has preguntado qué es lo que hace un Asesor Financiero? Es uno de los puestos que más piden las empresas que manejan grandes cantidades de dinero pero, curiosamente, no hay una carrera específica para prepararte.

El asesor financiero es un profesional que está preparado no sólo en el área de economía y finanzas sino que sabe cómo establecer una relación de confianza con sus clientes, ya que identifica sus necesidades y las orienta honestamente para que adquieran uno de sus productos o servicios.

Fuente imagen: El Financiero

Técnicamente, de acuerdo con las regulaciones de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), la persona que quiera ser un Asesor Financiero tiene que estar titulado del bachillerato o equivalente, además de contar con la capacitación adecuada que se representa con una certificación emitida por un órgano desconcentrado e independiente.

Por si vas con el pendiente, la certificación dura tres años y se obtiene con un examen.

 

¿Qué tengo que estudiar para ser un Asesor Financiero profesional?

A pesar de que según la CONSAR sólo se necesita el bachillerato concluido, varios expertos en la materia insisten en que una formación orientada al servicio al cliente es ideal para ser un Asesor Financiero profesional. Así que en vez de decirte estudia una licenciatura en Economía, Finanzas, Administración o Dirección de empresas, te daremos unas guías básicas para que te decidas a dedicarte a la fluctuación del dinero.

Fuente de Imagen: El Financiero

Recuerda que el Asesor Financiero no es un vendedor común y corriente sino un profesional que sabe de:

  • Análisis de mercado.
  • Contabilidad.
  • Créditos.
  • Intereses y rendimiento de inversiones.
  • Afores.
  • Cuentas de ahorro.
  • Tarjetas de crédito.

Además de que también es alguien que tiene una gran habilidad con las palabras, presencia con las personas, alta tolerancia a la frustración, así como extremadamente organizado y enfocado a diferentes tipos de metas. Por lo que también conocimientos de comunicación asertiva, psicología e incluso de oratoria pueden ser útiles a la hora de convertirte en un asesor financiero profesional.

 

¿Cuáles son las funciones que realiza un Asesor Financiero profesional?

Si ya te picó el gusanito de la curiosidad, los asesores financieros hacen diferentes funciones para las empresas que trabajan, se encargan de:

  • Desarrollar el Plan Financiero.
  • Analizar y valorar la información recibida.
  • Recopilar toda la información relevante del cliente.
  • Controlar que se están consiguiendo los objetivos marcados.
  • Informar al cliente sobre los productos financieros adecuados para sus necesidades.

Fuente imagen: Finanzas personales

 

¿Qué debes hacer para prepararte en el mundo financiero?

Aunque suene un poco obvio, es necesario empaparse del lenguaje que requieren las finanzas. No todos comprenden la importancia que tienen las tasas de interés para obtener un bien material o las formas en las que se manejan los diversos fondos de inversión que existen en México. Así como explicárselo a las personas que buscan el producto determinado para sus actividades.

Así como estar al pendiente de las actualizaciones constantes del mundo económico e incluso formarte a nivel profesional en la institución de tu preferencia, sobre todo si quieres ser un experto en inversiones y en la obtención de financiamientos para personas físicas y empresas.

Fuente imagen: Financiamiento

¿Estás listo para entrar al mundo laboral financiero? Entonces revisa nuestra Bolsa de Empleo, encontrarás el que mejor se adapte a tus necesidades.

Bárbara Guevara:
Related Post