Estos trucos te demuestran lo importante que es un buen CV

Fuente de la imagen: Dream Work

Cuando estemos en búsqueda de un nuevo empleo, el currículum –CV- se vuelve en un arma fundamental. Es el que puede asegurar o no que te llamen a una entrevista. Por eso, es importante seguir estos 5 Tips infalibles para hacer tu CV y lograr nuestro objetivo.

Un error común que cometen las personas es redactarlo de forma incorrecta, que sea poco claro, que tenga faltas ortográficas o que no tenga coherencia.

Antes que nada, debe quedar claro que un CV es un documento breve. En él se dan a conocer nuestros datos más relevantes y atractivos para una empresa. Asimismo, debe comunicar todas las competencias, estudios y experiencias laborales con las que contamos.

Fuente imagen: assets.entrepreneur.com

 

¿Cómo lograr un buen CV?

Lo primero que debemos considerar y, sobre todo, cuidar es la redacción. Tenemos que organizar nuestra información de tal forma que todo quede claro, organizado; sea conciso y dinámico. Para lograrlo, es fundamental leerlo una, dos e incluso tres veces antes de enviarlo. Esta lectura es, de preferencia un par de horas o un día después.

Es importante que consideres los siguientes puntos:

  • Debe contener puntualmente: datos personales, aspectos importantes de educación, experiencias laborales y proyecciones laborales.
  • No es recomendable utilizar muchos términos técnicos, ya que dificultan su lectura.
  • Aunque se cuente con bastante experiencia, es importante ratar que el CV esté contenido en una página.
  • El CV no es una biografía, se debe escribir únicamente las experiencias que más significativas e importantes.
  • Es importante, incluso necesario, que sea creativa su presentación. Sin perder de vista el lado formal, considerando la empresa y el puesto al que nos estamos postulando.
  • Fotografía actual. Muchas veces nos olvidamos de este punto y dejamos la imagen de cuando salimos de la carrera o estábamos en nuestros 20’s; instantánea que ya no corresponde a nuestra edad actual (dependiendo el caso).

Fuente imagen: Freepik

 

Tu CV paso a paso

1.- Título profesional

Posterior a nuestro nombre, es aconsejable añadir un título con palabras claves para que el reclutador identifique nuestra profesión y/o especialidad. Por ejemplo:

Georgina Pérez García

Agente de Viajes. Especialista en Ventas.

 

2.- Extracto u objetivo profesional

Éste es opcional. Es un resumen de quiénes somos y a qué nos dedicamos. Podemos incluir uno que otro objetivo profesional (sin exagerar) el cual se relacione con la vacante a la que no estamos postulando.

Fuente imagen: Dream Work

 

3.- Datos personales

Estos se colocan junto a la fotografía y son:

  • Nombre y apellidos
  • Fecha de nacimiento
  • Dirección
  • Correo electrónico
  • Teléfono
  • Blog personal/profesional
  • Enlaces a Redes Sociales profesionales como Linkedin o Twitter.

 

Experiencia Profesional

Es importante dar a conocer la experiencia que se tiene en el mercado laboral, especialmente si es del mismo giro.

Esta información debe colocarse de forma cronológica. Cuidando que no sean largos periodos de inactividad, pues podríamos mandar un mensaje erróneo. Si existen largos espacios de tiempo entre un empleo y otro, pero en el transcurso hemos estado en formación, es preciso señalarlo. Ejemplo de cómo plantear nuestra experiencia:

  • Nombre del puesto.
  • Nombre de la empresa.
  • Periodo de tiempo que trabajaste en esa empresa.
  • Descripción resumida de las tareas desempeñadas. 

Fuente imagen: Wiki How

 

Formación Académica

En este rubro se debe escribir nuestro máximo grado de estudios, así como los cursos, diplomados, capacitaciones que se han tomado. Estos se deben colocar de forma cronológica y hacer un análisis de cuáles son los más relevantes, considerando la vacante a la cual nos estamos postulando. Esta información suele colocarse de la siguiente manera:

  • Centro o escuela
  • Especialidad del curso
  • Periodo de tiempo del curso.

En la parte final del CV es donde deberías añadir aquellos apartados que incluyen idiomas y habilidades profesionales y personales.

Como está al final, una buena manera para captar la atención del reclutador es utilizar iconos, elementos gráficos o visuales.

 

¿Listo para armar tu CV de impacto? Si tienes duda de qué modelo elegir para crear tu currículum, entonces checa esta información.

 

 

Nubia Urquiza:
Related Post