Oportunidades laborales que otorga STyFE

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE) tiene como objetivo principal: Generar las mejores condiciones para que los habitantes de la capital accedan a oportunidades de trabajo dignas y de calidad mediante programas y acciones que se enfocan en generar empleos, así como, mejorar la de los empleos existentes.

En ese sentido, el accionar de la STyFE está basado en las perspectivas de género, de derechos humanos laborales y de inclusión, reconociendo la dignidad humana de las personas trabajadoras y su condición como sujetos de derechos.

Fuente: El Sol de Cuautla

Por ello, para contribuir a la creación de empleos dignos, la STYFE opera diferentes programas sociales del que destaca:

Fomento al Trabajo Digno

Programa mediante el cual se orienta a fortalecer  las capacidades laborales y productivas de la población desempleada y subempleada que enfrenta problemas para insertarse en el sector formal o realizar actividades productivas por cuenta propia; el fin último de sus acciones es que este segmento de población acceda con oportunidad a un empleo digno y socialmente útil.

Subprogramas

El cual opera tres Subprogramas:

1. Capacitación para el Trabajo (SCAPAT)

Este Subprograma apoya a las personas desempleadas o subempleadas buscadoras de empleo de 16 años y más, que requieren capacitarse para adquirir conocimientos, desarrollar habilidades y competencias laborales que permitan facilitar su colocación o desarrollar una actividad productiva por cuenta propia. Se implementa a través de la Modalidad en Empresas y Modalidad en Aula.

Fuentes: Gobierno de México

2. Fomento al Autoempleo (SFA)

Atiende personas en situación de desempleo o subempleo de 18 años en adelante, que cuenten con las competencias y experiencia laboral para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia que incentive la generación o consolidación de empleos, mediante la entrega de bienes como mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta para el proceso productivo de la Iniciativa de Ocupación por Cuenta Propia (IOCP). El apoyo en especie será hasta por la cantidad de $25,000.00 (Veinticinco Mil Pesos 00/100 M.N.) por persona beneficiaria y hasta $125,000.00 (Ciento Veinticinco Mil Pesos 00/100 M.N.) por cinco personas beneficiarias o más, por cada IOCP.

Fuente: EconomiaHoy

3. Compensación a la Ocupación Temporal y la Movilidad Laboral (SCOTML)

Apoya a población de 16 años y más desempleada/o subempleada residente de la Ciudad de México, principalmente a los grupos de atención prioritaria. Este Subprograma tiene dos modalidades:

3.1 Compensación a la Ocupación Temporal (COT)

Apoya a con interés en participar en el desarrollo de actividades de carácter temporal, en el marco de proyectos locales de carácter gubernamental, social, ambiental y/o comunitario de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública de la Ciudad de México; Poderes de la Ciudad de México; Alcaldías que conforman la Ciudad de México; Organizaciones de la Sociedad Civil; Empresas Sociales y/o de Innovación Social (éstas últimas, debidamente registradas, siempre y cuando presenten proyectos que abonen a la generación y fomento de empleo o promuevan acciones que impulsen cambios para la construcción de una ciudad innovadora y respetuosa de los derechos humanos.

3.2 Movilidad Laboral (ML)

Esta orientada a facilitar la contratación de población buscadora de empleo con empresas de los sectores agrícola e industrial y de servicios de otras entidades federativas del país, a través de información sobre ofertas de trabajo, asesoría y apoyo económico para su traslado al domicilio de la empresa contratante, ampliando con ello sus opciones de inserción
laboral.

Fuente: DataNoticias

Beneficios

Los participantes obtendrán los siguientes apoyos conforme a las Reglas de Operación del cada Programa de Fomento al Trabajo Digno, las cuales, serán publicadas en su momento en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México:

  1. Apoyo económico mensual,
  2. Ayuda de transporte por día de asistencia al proyecto,
  3. Materiales e insumos que se utilicen en el desarrollo del proyecto,
  4. Cobertura de seguro y medidas sanitarias, así como, y
  5. Materiales e insumos para el desempeño de las actividades asignadas del proyecto.

Si estas interesado en aplicar en alguno de los subprogramas de STyFE, puedes checar las convocatorias disponibles, así como, los requisitos y reglas de operación.

 

 

Bárbara Guevara:
Related Post