Mes del Testamento: qué es, por qué importa y cómo aprovecharlo

Septiembre no solo es el mes patrio… también es el Mes del Testamento en México, una iniciativa nacional para que más personas tomen decisiones claras sobre su futuro (y el de su familia) sin gastar tanto ni meterse en trámites complicados.

Si crees que hacer un testamento es algo lejano o solo para personas mayores, esta nota es para ti. Te explicamos qué es el Mes del Testamento, cómo puedes aprovechar los descuentos en septiembre 2025, y por qué sí vale la pena.

TE PUEDE INTERESAR: Empleos en auge en México este 2025

¿Qué es el Mes del Testamento?

El Mes del Testamento es una campaña impulsada por la Secretaría de Gobernación y los notarios del país desde 2003.
Durante septiembre (y en algunos estados, también octubre), los notarios:

  • Reducen el costo del testamento hasta un 50%

  • Amplían horarios y días de atención

  • Ofrecen orientación gratuita

El objetivo es fomentar la cultura de la previsión y evitar pleitos familiares en el futuro.

¿Por qué hacer un testamento si tienes entre 25 y 45 años?

Porque la vida da muchas vueltas y porque también se pueden heredar cosas como:

  • Cuentas bancarias

  • Seguro de vida

  • Bienes compartidos con pareja

  • Derechos sobre mascotas

  • Objetos con valor emocional o económico

Hacer un testamento no significa que estés esperando lo peor. Significa que eres una persona responsable y que no quieres dejar problemas a quienes quieres.

TE PUEDE INTERESAR: Señales para identificar una estafa piramidal

¿Cuánto cuesta hacer un testamento en septiembre 2025?

  • CDMX y zona metropolitana: desde $1,800 a $2,500 MXN

  • Otros estados: varía, pero ronda los $1,200 a $2,000 MXN

  • Es válido legalmente, se puede modificar en cualquier momento, y es confidencial.

  • Algunos estados ofrecen descuentos adicionales a adultos mayores, madres solteras o trabajadores del gobierno.

Aquí puedes encontrar un notario cerca de ti para realizar el trámite.

 

¿Qué necesitas para hacer tu testamento?

  1. INE vigente

  2. Saber a quién quieres nombrar heredero o herederos

  3. Datos básicos de las personas que vas a incluir (nombre completo, relación contigo)

  4. Llamar a una notaría cercana y agendar cita

 

TE PUEDE INTERESAR: Apoyos del gobierno si te quedaste sin chamba

 

Beneficios de hacerlo en el Mes del Testamento

  • Descuento directo en la tarifa

  • Atención sin juzgarte (sí, aunque tu patrimonio sea solo tu laptop y tu perrito)

  • Puedes modificarlo cuando quieras

  • Trámite rápido y profesional

  • Tranquilidad para ti y tus seres queridos

Hacer un testamento no es cosa de gente mayor, ni de ricos, ni de pesimistas. Es un acto de amor y de claridad.
Y si lo puedes hacer con descuento, en menos de una hora, y con todo en orden… ¿por qué no hacerlo este septiembre?

Aprovecha el Mes del Testamento y tacha una preocupación de tu lista.

Diana:
Related Post