Uno de los principales obstáculos que tienen muchas personas para conseguir empleo es la falta de experiencia laboral. Solemos criticar el cómo podremos generar experiencia si no nos dejan intentarlo, pero la realidad es que existen maneras muy fáciles para crear nuevos conocimientos y volvernos más atractivos para los empleadores.
Estas son algunas actividades que podrías poner en practica para tener éxito en tu próxima oportunidad laboral.
1.- Voluntariados / Prácticas profesionales
Fuente imagen: universia.es
En la mayor parte de escuelas las prácticas profesionales son obligatorias, pero muchos estudiantes no le dan importancia y prefieren escoger una actividad que sea fácil para terminar rápido. Debes aprovechar estas prácticas para comenzar a conocer cómo se mueve realmente el mundo laboral, incluso existe la posibilidad de conseguir un puesto estable en la empresa donde estás prestando tus servicios si demuestras tus capacidades, además de que creas experiencia que puedes incluir en tu CV.
2.- Cursos
Fuente imagen: northcliffmelvilletimes.co.za
Actualmente hay muchos cursos que puedes tomar para mejorar profesionalmente. No hay excusas, pues ya existen algunos que puedes tomar desde la comodidad de tu casa y que pueden aportar mucho a la hora de redactar tu CV. También está la opción de pagar por uno más personalizado, no los veas como un gasto, velos como una gran inversión que rendirá frutos y te abrirá las puertas a nuevas oportunidades.
3.- Aprender un nuevo idioma
Fuente Imagen: GoConqr
Muchas empresas necesitan personas que sean capaces de comunicarse y hacer negocios en el extranjero. Por esta razón es muy importante que domines un idioma extra, el más solicitado es el inglés, así que no dudes más y corre a inscribirte. Aunque no lo creas, esto puede ser un factor decisivo para conseguir un empleo, si eres bilingüe automáticamente vas a destacar del resto. No hay edad limite para seguir aprendiendo, así que pon manos a la obra.
4.- Proyectos de manera Freelance
Fuente imagen: fewinfo.com
Puedes comenzar a utilizar todos tus conocimientos desarrollando proyectos con empresas. Para esto deberás asistir personalmente a los lugares o buscar en portales especializados en el tema, hay muchas opciones. Lo mejor de comenzar de esta manera es que puedes manejar tu tiempo y así no descuidar otras actividades. Generalmente hay proyectos de Freelance para cualquier tipo de profesión, lo importante es no es quedarse sentado y comenzar a buscar estas oportunidades, en ocasiones existe la posibilidad de quedarse trabajando en alguna empresa por el hecho de que les guste tu trabajo.
5.- Red de contactos
Fuente imagen: Freepik
El networking es muy importante cuando buscas un empleo. Rodéate de personas con los mismos intereses; mientras más grande sea tu red de contactos, más amplias serán tus posibilidades de encontrar un puesto de trabajo. Puede que una de esas personas le encante tu trabajo y te de esa oportunidad para comenzar a cumplir tus metas.
Esperamos que te animes a realizar cualquiera de estas actividades, te podemos asegurar que si las llevas a cabo correctamente pronto encontrarás el trabajo por el que tanto te has esforzado. Ten mucho animo y utiliza todas las herramientas que se te presenten. ¡Éxito!