Los 7 estados con más empleos de México

Fuente imagen: City Express

El inicio de año se espera que arranque la generación de empleos,  los meses de mayor contratación son de Enero a Marzo del 2019. Después de cierre de año las empresas comienzan a abrir sus vacantes y muchos trabajadores aprovechan para buscar una nueva oportunidad de empleo.

Según el director de Manpower Solutions, empresa especializada en servicios de gestión de recursos humanos, Ignacio Casillas, afirma que “Como todos los años, Enero tiene una mayor oferta de trabajadores buscando empleo, y es esta región en donde se tendrá mayor dinamismo”.

Los estados que conforman esta zona centro son:

 

1. Hidalgo

Fuente imagen: Mexicanisimo

La economía de este estado se basa principalmente en la extracción minera, los materiales extraídos de sus minas son azufre, zinc y plomo. También cuenta con atracciones turísticas gracias a sus pueblos mágicos como Huasca de Ocampo, Real del Monte, entre otros.

 

2. Tlaxcala

Fuente imagen: Webcams de México.

La mayor parte de su economía se encuentra enfocada en la agricultura y el turismo. Es el quinto estado menos poblado y el menos extenso hablando territorialmente. Es el mayor proveedor de hierbabuena, durazno, cebada y trigo en grano para el país. El 40% de la población trabaja en empleos informales, es por ello que el gobierno ha trabajado en ampliar la oferta laboral.

 

3. Puebla

Fuente imagen: E-consulta

El mayor sector de la economía de este estado es la industria manufacturera, especialmente la maquila de productos textiles. Gracias a su ubicación geográfica cuenta con lugares concurridos por los turistas, lo que también genera más empleos.

 

4. Morelos

Fuente imagen: Pueblos México

Este estado se encuentra en el primer lugar en producción de rosa, aguacate, maíz, higo y ejote, su principal actividad es la agrícola. Es una entidad llena de lagos y ríos. Asimismo es reconocido por su turismo, pues este estado también cuenta con pueblos mágicos que atraen una gran cantidad de turistas nacionales e internacionales.

 

5. Estado de México

Fuente imagen: City Express

Uno de los estados más poblados e importantes del país, al igual que una de las entidades más industrializadas de México y de América Latina. Operan el 11% de las empresas de todo el país y cuenta con  42 desarrollos industriales.El Estado de México es el mayor productor de floricultura en todo el país, además de exportar a Japón, Canadá, Reino Unido entre otros.

 

6. Querétaro

Fuente imagen: México Desconocido

Es uno de los estados que más ha crecido en desarrollo industrial y empresarial. Actualmente ha obtenido una mayor inversión nacional y del extranjero. Han sido muchas las empresas que han elegido Querétaro como sede y como una buena manera de invertir en México. Otro de sus fuertes es la industria agrícola y ganadera.

 

7. Guanajuato

Fuente imagen: AM Querétaro.

Este estado lleno de cultura y tradiciones también es uno de los más importantes para el país en su desarrollo económico, esta avanza con mayor fuerza y cada vez tiene mayor importancia. Su economía es impulsada principalmente por la industria automotriz, contando con varias plantas de ensamblaje como Ford Motor, Mazda, Toyota, Volkswagen y General Motors. Además de ser un estado abundante en agricultura, ganadería y minería.

 

Avril Mandujano:
Related Post