Errores al pedir trabajo por e-mail (y cómo evitarlos)

Si estás por mandar un e-mail para pedir trabajo, ¡alto ahí! Hay ciertos errores que pueden arruinar tus oportunidades antes de que lean tu CV. Aquí te contamos los errores al pedir trabajo más comunes y cómo evitarlos si realmente quieres destacar. Aprender cómo pedir trabajo por correo puede marcar la diferencia entre obtener una entrevista o ser ignorado.

 

1. Utilizar signos o emojis

 

Pixabay

 

Si eres una de esas personas que usan demasiados signos de admiración o emoticones, debes comenzar a cambiar este mal hábito pues ocasiona que el contenido de tu correo se entienda mal y se le reste importancia, ocúpalos sólo de ser muy necesario.

 

2. Escribir textos largos

 

Pixabay

 

Para que tu correo sea atendido con mayor rapidez es importante que escribas textos cortos y precisos, piensa bien cuál es tu duda o tu aviso y resalta los puntos más importantes. Al igual que tu es posible que los destinatarios se encuentren trabajando y dispongan de poco tiempo para atender todos los correos y más si son largos.

 

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo encontrar trabajo híbrido o remoto?

 

3. Etiquetar correos como “Urgentes”

 

 

Esta es una de las cosas que más disgustan a los que reciben tus correos y más si en verdad no son tan urgentes como les haces pensar, evita realizar esto o es posible que nadie responda tu correo, si en verdad es importante que el asunto se trate de inmediato levanta el teléfono y habla directamente con quien lo requieras.

 

4. Escribir mal el asunto

 

Pexels

 

Este punto se relaciona un poco con el anterior, ya que el “asunto” de un correo electrónico prácticamente es un resumen de lo que quieres informar, de esto dependerá que tu correo sea atendido rápidamente o en su defecto ignorado. Antes de pensar en el “asunto” primero redacta el texto y hazlo con base a este.

 

5. Fotos tuyas

 

Fuente imagen: letsbonus

 

Parece algo muy ilógico pero algunas personas adjuntan fotos como si fueran modelos para revista, no es una buena practica y es algo innecesario, tu foto en tu CV es suficiente para pedir trabajo, aunque también muchos aseguran que un CV no debe llevar una foto, ya que tu apariencia no debe ser un motivo para ser contratado.

 

Extra: Renunciar

 

Pixabay

 

Si pensabas que era una buena opción renunciar mediante un email, quítate esa idea de inmediato y más si piensas pedir alguna carta de recomendación, sobre todo, mantener una buena reputación, así que hazlo de manera formal y preséntate personalmente en la empresa para la cual trabajas.

Ahora que ya conoces los errores al pedir trabajo, asegúrate de revisar cada e-mail para pedir trabajo que envíes. Recuerda que saber cómo pedir trabajo por correo es parte clave de tu estrategia profesional.

 

Omar Gómez:
Related Post