Top 5 empleos en auge este 2025 y 2026 en México

Si estás pensando en cambiar de trabajo o crecer profesionalmente, este es el momento perfecto para saber qué empleos en auge en México entre 2025 y 2026.

Con base en fuentes como el IMCO, LinkedIn, OCC y tendencias globales, te contamos cuáles son los 5 perfiles más buscados por las empresas. No necesitas empezar desde cero: con pequeños cambios, cursos cortos o una actualización de tu CV, puedes comenzar a moverte hacia uno de estos roles.

1. Especialista en Ciberseguridad

La seguridad digital es prioridad para empresas grandes y pequeñas.

Por qué está en auge:

  • Aumento de fraudes y hackeos.

  • Más empresas operando en la nube.

Lo que necesitas saber:

  • Certificaciones como CompTIA, Cisco o Google Cybersecurity.

  • Sueldo promedio: $35,000 – $70,000 MXN mensuales.

  • Modalidad: remoto e híbrido.

🔎 Ideal si vienes de TI, soporte técnico o sistemas.

Acá te dejamos algunas vacantes en esta área

 

2. Desarrollador/a de Software (con enfoque en IA)

El desarrollo no para, y ahora el enfoque está en integraciones con inteligencia artificial.

Por qué está en auge:

  • Empresas mexicanas están automatizando procesos.

  • IA generativa y automatización de tareas repetitivas.

Lo que necesitas saber:

  • Conocimiento en Python, Java, APIs, frameworks modernos.

  • Sueldo promedio: $40,000 – $80,000 MXN mensuales.

  • Gran oportunidad de freelance + full time.

🔎 Ideal si ya tienes algo de experiencia en desarrollo web o backend.

Acá te dejamos algunas vacantes en esta área

3. Especialista en Customer Experience (CX)

Ya no se trata solo de vender: las marcas quieren fidelizar con experiencia.

Por qué está en auge:

  • Aumento de plataformas de eCommerce.

  • Más foco en retención que adquisición.

Lo que necesitas saber:

  • UX, análisis de datos, herramientas como Zendesk, HubSpot.

  • Sueldo promedio: $25,000 – $50,000 MXN mensuales.

🔎 Ideal si vienes de servicio al cliente, marketing o ventas.

4. Analista de Datos

Decidir con base en datos ya no es un plus: es una necesidad.

Por qué está en auge:

  • Todas las industrias están usando dashboards e informes.

  • Cada vez más áreas dependen del análisis.

Lo que necesitas saber:

  • Excel avanzado, SQL, Power BI, Google Looker, Tableau.

  • Sueldo promedio: $30,000 – $60,000 MXN mensuales.

🔎 Ideal si te gusta lo numérico, ya haces reportes o vienes de administración.

 

5. Reclutador/a Digital o Tech Recruiter

El talento tech no se encuentra en bolsas tradicionales.

Por qué está en auge:

  • Las startups están creciendo.

  • Se necesitan reclutadores con visión digital.

Lo que necesitas saber:

  • LinkedIn Recruiter, boolean search, entrevistas virtuales.

  • Sueldo promedio: $20,000 – $40,000 MXN mensuales + bonos.

🔎 Ideal si vienes de RH, psicología o atención a clientes.

 ¿Cómo puedo moverme hacia uno de estos empleos en auge?

  • Toma un curso gratuito en Google Actívate o Platzi.

  • Actualiza tu CV con palabras clave.

  • Practica entrevistas para tu nueva área.

  • Activa alertas en OCC y LinkedIn para esos puestos.

 

Diana:
Related Post