La universidad es una etapa muy importante en la vida de muchos jóvenes, pues es aquí donde son preparados para salir al mundo laboral. América Economia (revista líder de negocios y economía) realizo una investigación para descubrir las mejores escuelas de México, tomado en cuenta características como: calidad docente, investigaciones, prestigio, oferta de posgrado, internacionalización y acreditación.
Con la información obtenida de la investigación se realizó un ranking con las 50 mejores universidades. En este artículo te platicaremos un poco sobre las 5 escuelas que se posicionaron en los primeros lugares y las características que las llevaron a destacar entre las otras.
5.- Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
Esta es la tercera universidad más grande de México y con la mayor oferta académica al noreste del país. Actualmente cuenta con 91 carreras y alrededor de 190 mil estudiantes que cursan 297 programas educativos en los niveles medio superior, superior y posgrado y que son atendidos por 6 mil 852 docentes.
4.- Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
La UAM es una universidad pública fundada en 1974, sobre la idea de la innovación. La institución está profundamente ligada al entorno social y humano, conservándose a la vanguardia, con constante investigación y reinvención de la educación superior. Actualmente cuenta con 5 unidades universitarias localizadas en Lerma, Iztapalapa, Azcapotzalco, Cuajimalpa y Xochimilco, donde se ofrecen 77 planes de licenciatura a más de 52 mil estudiantes.
3.- Instituto Politécnico Nacional (IPN)
El IPN nació en 1932 con la idea de integrar y estructurar un sistema de enseñanza técnica. Actualmente cuenta con 100 carreras y con más de 178 mil estudiantes, además contribuye al desarrollo económico y social de la nación, a través de la formación integral de personas competentes; de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. Además tiene reconocimiento internacional por su calidad e impacto social.
2.- Tecnológico de Monterrey (TEC)
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, es una universidad privada con sede principal en Monterrey, Nuevo León y la CDMX. Es una de las escuelas más reconocidas en américa latina teniendo presencia más activa en áreas de negocio como de innovación a la tecnología por parte de ingenierías. Cuenta con más de 98 mil estudiantes de las 797 carreras totales.
1.- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
En el primer sitio se encuentra la UNAM, la cual fue fundada el 21 de septiembre de 1551 con el nombre de la Real y Pontificia Universidad de México.
Es la más grande e importante universidad de México e Iberoamérica. Tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura.
La máxima casa de estudios ofrece 182 carreras en las áreas de las Ciencias Fisicomatemáticas y de las Ingenierías; Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud; Ciencias Sociales y Humanidades y Artes. Cuenta con 31 sedes académicas, tanto en la Ciudad de México como en el interior de la Republica.