Cosas que pasan en los trabajos godínez de México

Por: Valeria Bocanegra

Trabajar en México es una experiencia que va mucho más allá de cumplir con tu jornada y tus tareas. Es vivir entre juntas con café, frases de doble sentido, celebraciones improvisadas y ese equilibrio mágico entre el profesionalismo y el cotorreo. Aquí, el trabajo no solo es trabajo: es una mini sociedad con reglas no escritas que solo quienes han vivido el mundo godín mexicano entienden.

El cafecito diario

En una oficina mexicana, el café de la cafetera compartida es casi sagrado. No importa si es soluble o si sabe a cartón: es el motor que mantiene vivos los chats, las juntas y las ganas de existir a las 9 de la mañana. Cuando se acaba el frasco, hay drama. Y si alguien lleva café de Chiapas o de Veracruz, se siente como día festivo.

Pastel obligatorio por cada cumpleaños

No importa si la empresa tiene 10 empleados o 300: cada vez que alguien cumple años hay pastel (o ya de perdis, un pastel para todos los que cumplen en un mes). Además, todos tienen que cooperar para el pastel, aunque a veces ni sepas cómo se llama el cumpleañero, bajo la promesa de que un día te tocará a ti ser el festejado.

 

TE PUEDE INTERESAR: Trabajos que creíamos sencillos pero tal vez no lo son

 

Tandas de lonches

Nada une más a los equipos que una tanda de lonches, tortas o tamales. Cada quien lleva algo un día diferente para compartir con todos los que sean parte de la tanda, se organiza por quincena o se improvisa con lo que hay. La emoción de abrir el tóper o ver qué trajo el compañero que cocina delicioso supera cualquier desayuno de hotel.

La cultura de “ponerse la camiseta”

Frase clásica del mundo godín. Aquí, “ponerse la camiseta” significa trabajar más, quedarte hasta tarde, aguantar presión, resolver lo que no te toca… Y todo sin recibir un aumento. Si no lo haces es porque “no le echas ganas”.

Decoración sorpresa en tu escritorio

El día de tu cumple, tu escritorio amanece con globos, guirnaldas o cortinas decorativas con felicitaciones. No importa si querías pasar desapercibido, aquí la fiesta se arma con o sin tu consentimiento.

 

TE PUEDE INTERESAR: La lluvia vs los godínez

 

Reparto de utilidades

Cuando llega mayo, todo mundo pregunta “¿ya te cayó lo de las utilidades?”. Aunque sean $300, el plan mental ya incluye ropa nueva, taquitos, pagos atrasados o viajes. La emoción dura lo que tarda en llegar el depósito.

Horas extra pagadas con pizza

Nada como estar saliendo a las 9 de la noche y que alguien diga “trajeron pizza”. Porque sí, en muchos trabajos mexicanos, la compensación por desvelarte no es económica… es de pepperoni. A veces hay refresco y ya con eso esperan que se calme la indignación. Amable recordatorio de que toda hora extra debe ser pagada conforme a lo que indica la Ley Federal del Trabajo.

Juntas eternas que pudieron ser un correo

En lugar de decir todo en un mail, se arma una junta de dos horas en la que se repite todo lo que ya estaba dicho. Salen con tarea y sin resolución, pero sí: con una minuta exhaustiva donde se documentan perfectamente las decisiones tomadas.

 

TE PUEDE INTERESAR: Las peticiones más bizarras de los godínez a ChatGPT

 

Venta por catálogo en horario laboral

Siempre hay alguien que vende algo: maquillaje, tópers, zapatos, productos para el hogar, suplementos alimenticios, etc. Y tú sólo ibas por agua, pero ya estás abonando unas sábanas en quincenas. Apoyar al comercio local nunca fue tan tentador.

Trabajar en México es una experiencia única, llena de códigos no escritos, calor humano, prácticas empresariales cuestionables, etc. Aunque haya retos laborales, también hay compañerismo, tradición, comida compartida y una capacidad inigualable de reírnos hasta del estrés.

Diana:
Related Post